Bueno hoy en la mañana he recibido un correo, de un usuario, con un archivo .pages solicitandome ayuda para poder abrir el documento.
Pues bien después de mucho buscar y mirar en foros y ver que casi todo el mundo decía que la única opción era ir a iWork y guardarlo con formato work, he encontrado navegando por la red, la siguiente solución y además ha funcionado....
¿Qué es un archivo.pages?
.pages es la extensión con la que trabaja Pages, que es una aplicación de procesador de textos y layout desarrollada por Apple Inc. como parte del set de productividad iWork , solo para Mac OS X 10.4 Tiger, 10.5 Leopard y 10.6 Snow Leopard
Compatibilidad entre iWork y el resto del mundo.
Abrir el archivo.pages con iwork ir a 'guardar como' y ahi buscar la opción donde lo guarda en un documento de word, office para windows.... Desde el mismo pages - compartir - exportar - word .
Aunque si el archivo contiene solamente texto, se podría guardar en un archivo.txt y así acabaría cualquier futura complicación.
No sé si existe alguna aplicación o algún software para abrir este tipo de archivos directamente. (EN WINDOWS NO)
Tanto en Windows como en Gnu/Linux, se habren igual:
Se renombra el 'archivo .pages' a 'archivo.rar', por ejemplo, y se descomprime. En su contenido existe un archivo que se llama Preview.pdf que contiene el texto.
También contiene un archivo Index.xml donde se puede ver también el texto.
Y ahora pongo un enlace al blog de la persona que ha escrito la solución :D
HOW-TO
Pues este un blog donde quiero hablar de mis experiencias laborales, mi día a día en mi trabajo y además añadir manuales sobre el mismo ya así poder compartirlos con la gente.
martes, 5 de octubre de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Cuando trabajas con niños
Cuando una persona trabaja con niños debe:
- Estar atenta a sus necesidades.
- Estar siempre observando y controlando lo que hacen.
- Ver que hacen mal e indicarles como se debe hacer, explicandoselo como si no supiesen nada y todo fuese nuevo.
- Controlar que no se revolucionan y están calmados, es decir, que están a lo que tienen que estar.
En el fondo se como su Padre y su Madre, pero hasta un cierto limite.
Pero el problema es que, yo no trabajo con niños sino con personas adultas, "razonables y maduras" y sobre todo que tienen una experiencia a sus espaldas.
Un saludo.
- Estar atenta a sus necesidades.
- Estar siempre observando y controlando lo que hacen.
- Ver que hacen mal e indicarles como se debe hacer, explicandoselo como si no supiesen nada y todo fuese nuevo.
- Controlar que no se revolucionan y están calmados, es decir, que están a lo que tienen que estar.
En el fondo se como su Padre y su Madre, pero hasta un cierto limite.
Pero el problema es que, yo no trabajo con niños sino con personas adultas, "razonables y maduras" y sobre todo que tienen una experiencia a sus espaldas.
Un saludo.
miércoles, 28 de abril de 2010
Je suis triste
Pues si hace tiempo que no estaba de tan bajon y es que estoy triston por mis clases de Frances llevo 6 meses y siento que estoy como el primer día o peor. Hay que entender que no puedo dedicar mucho tiempo por no decir que no dedico nada, pero me fastidia esforzarme y encontrarme un resultado adverso, si me he esforzado en realizar una redacción y el resultado a sido desastroso, pero bueno, se que me levantare de mis cenizas pero ahora no quiero oir nada en frances....
Saludines.
Saludines.
jueves, 15 de abril de 2010
Ultimo minuto
Bueno como voy a dejar pasar la oportunidad de agregar un video que me ha gustado....
Disfrutarlo
miércoles, 14 de abril de 2010
Firefox y la barra de busqueda ¿ Como quitarla?
Buenas a todos,
Cada día que pasa, le voy cogiendo más gustillo a Firefox, vale que las últimas versiones son un poco lentas en abrir o eso me parece a mi. Pero ultimamente soy anti-google, no veo claro su supuesta neutrailidad, y además me apetece empezar a diseñar cosas que sean totalmente compatibles con todos los navegadores.
Pues resulta que mi firefox tiene una dichosa barra de busqueda, que si, que si, que ayuda a realizar las busqueda más rapidamente sin tener que teclear antes google o bing o yahoo o el que sea.. pero que quereis que os diga yo soy de la vieja escuela, si busco algo me voy directamente a la pagina del buscador. Así pues, me he puesto manos a la obra para buscar como quitar la dichos barra y resulta que es más facil de lo que creía, pongo aquí los pasos:
- Vamos a Ver --> Barra de herramientas --> Personalizar (imagen adjunta) o pulsamos el botón derecho del raton junto a la barra de direcciones y seleccionamos Personalizar.
- Nos aparece una ventana como la de la imagen:
- Pulsamos boton izquierdo sobre la barra de busqueda y sin soltarlo lo llevamos hasta la ventana que nos aparecio antes, automaticamente de nuestro Firefox ha desaparecido la barra de busqueda.
- Pulsamos Terminar.
Cada día que pasa, le voy cogiendo más gustillo a Firefox, vale que las últimas versiones son un poco lentas en abrir o eso me parece a mi. Pero ultimamente soy anti-google, no veo claro su supuesta neutrailidad, y además me apetece empezar a diseñar cosas que sean totalmente compatibles con todos los navegadores.
Pues resulta que mi firefox tiene una dichosa barra de busqueda, que si, que si, que ayuda a realizar las busqueda más rapidamente sin tener que teclear antes google o bing o yahoo o el que sea.. pero que quereis que os diga yo soy de la vieja escuela, si busco algo me voy directamente a la pagina del buscador. Así pues, me he puesto manos a la obra para buscar como quitar la dichos barra y resulta que es más facil de lo que creía, pongo aquí los pasos:
- Vamos a Ver --> Barra de herramientas --> Personalizar (imagen adjunta) o pulsamos el botón derecho del raton junto a la barra de direcciones y seleccionamos Personalizar.
- Nos aparece una ventana como la de la imagen:
- Pulsamos boton izquierdo sobre la barra de busqueda y sin soltarlo lo llevamos hasta la ventana que nos aparecio antes, automaticamente de nuestro Firefox ha desaparecido la barra de busqueda.
- Pulsamos Terminar.
Y ya con estos sencillos pasos hemos conseguido que la dichosa barra de busqueda no aparezca.
Un saludo.
Un saludo.
Javascript y los select
Esto que voy a escribir es una nota mental para futuros problemas, y es que se me ha dado el problema de que tengo que acceder al valor de una etiqueta (label) dentro de las opciones de un select, lo que quiero es acceder al valor de la etiqueta seleccionada en vez de al valor del option ya que asi me ahorro luego en mi codigo ir a BB.DD. a mirar la correspondencia del texto con el valor.
Después de un rato de busqueda lo he encontrado y como soy muy olvidadizo para recordarlo he decidido añadirlo en mi blog :D
Ejemplo:
var combo_fech = document.getElementById('id_fech');
var fech = combo_fech.options[combo_fech.selectedIndex].text;
Lo que hacemos es acceder al campo select mediante su Id y luego buscar para el indice seleccionado el valor del texto o label :D.
Ale algo que procurare no olvidar para el futuro.
Un saludo
Después de un rato de busqueda lo he encontrado y como soy muy olvidadizo para recordarlo he decidido añadirlo en mi blog :D
Ejemplo:
var combo_fech = document.getElementById('id_fech');
var fech = combo_fech.options[combo_fech.selectedIndex].text;
Lo que hacemos es acceder al campo select mediante su Id y luego buscar para el indice seleccionado el valor del texto o label :D.
Ale algo que procurare no olvidar para el futuro.
Un saludo
Etiquetas:
javascript texto label select combo
martes, 30 de marzo de 2010
El insulto facil
Tengo que decirlo, necesito soltarlo..
Y es que me repatean la gente gilip... (no quiero soltar tacos) que recuren al insulto facil o al desprecio a la hora de hablar del resto de la gente.. para todo aquel que no sepa a que me refiero pongo parte del texto publicado por un "tipejo", si es que a una persona así se le puede considerar persona, que se hace llamar popy (vaya con el nombrecito).
El "tipejo" en cuestión en una de esas entradas hace honor al poco orgullo que tiene y critica a la gran masa de gente que ha puesto el grito en el cielo por haber sufrido una estafa o engaño cuando se organizó el cineshock el día 19 de Febrero los llama Frikis de Serie B, pajeros que se dedican a ver paginas de niñas, sin relación alguna con la sociedad y mil cosas mas.
Que decirle a este "tipejo" que no se le haya dicho ya, sino decirle que podría ser una persona más humilde, vale que en su vida se lo habrán dado todo "mamado" o habrá "mamado" algo para conseguirlo sin tener que currarselo.. pero que respete a todos aquellos que desean expresar sus opiniones y sobre todo a aquellos que engañó con falsas promesas...
Y como digo siempre abajo la organización del cineshock, no el evento en si.. sino a la gente que presume de que sabe organizar la Madrid fashion week y no es capaz de organizar algo sencillo como una muestra de cine...
Un saludo..
Y es que me repatean la gente gilip... (no quiero soltar tacos) que recuren al insulto facil o al desprecio a la hora de hablar del resto de la gente.. para todo aquel que no sepa a que me refiero pongo parte del texto publicado por un "tipejo", si es que a una persona así se le puede considerar persona, que se hace llamar popy (vaya con el nombrecito).
El "tipejo" en cuestión en una de esas entradas hace honor al poco orgullo que tiene y critica a la gran masa de gente que ha puesto el grito en el cielo por haber sufrido una estafa o engaño cuando se organizó el cineshock el día 19 de Febrero los llama Frikis de Serie B, pajeros que se dedican a ver paginas de niñas, sin relación alguna con la sociedad y mil cosas mas.
Que decirle a este "tipejo" que no se le haya dicho ya, sino decirle que podría ser una persona más humilde, vale que en su vida se lo habrán dado todo "mamado" o habrá "mamado" algo para conseguirlo sin tener que currarselo.. pero que respete a todos aquellos que desean expresar sus opiniones y sobre todo a aquellos que engañó con falsas promesas...
Y como digo siempre abajo la organización del cineshock, no el evento en si.. sino a la gente que presume de que sabe organizar la Madrid fashion week y no es capaz de organizar algo sencillo como una muestra de cine...
Un saludo..
Etiquetas:
friki cineshock estafa mentirosos
0 comentarios.
Bueno... el tema va referente a ver el texto "0 comentarios" al final de cada una de mis entradas y veo que es feo... pero feo de narices, ya no el hecho en si de no tener ningún comentario sino el que nadie haya reparado en que debería poner mejor un texto del tipo: "Ningún comentarios" o "Sin comentarios" es más bonito y más visual a mi entender.
Es que si nos ponemos tiquismiquis nos ponemos.
Un saludo.. desde mis 0 comentarios... jajajaja
Es que si nos ponemos tiquismiquis nos ponemos.
Un saludo.. desde mis 0 comentarios... jajajaja
Etiquetas:
0 comentarios nadie escribe es feo
domingo, 14 de marzo de 2010
Windows XP Eliminar pantalla de Bienvenida
pantalla Bueno, seguramente el tema del que voy a hablar mucha gente lo conozca y sepa la solución, yo simplemente lo voy a apuntar ya que cada vez que me pasa tengo que buscar en internet.
El proglema que me surge es cuando reinstalo Windows XP, y doy de alta lo diferentes usuarios que van a trabajar en el mismo, luego me aparece una pantalla de Bienvenida, dicha pantalla es util cuando varios usuarios usan habitualmente mi PC pero cuando solo lo van a usar de vez en cuanto y muy poquitas veces a lo mejor me interesa más que se inicie sesión con un usuario y luego se cambie de usuario.
Paso a describir los pasos a realizar:
1º Partimos de la pantalla de bienvenida
2º Existe una herramienta de administración avanzada de cuentas a la cual podemos acceder desde Inicio > Ejecutar > “control userpasswords2” (sin comillas) y le damos a Aceptar.
3º La herramienta de administración avanzada de cuentas nos permite manipular todo lo que se refiere a cuentas de usuarios en nuestro Windows XP; desde cambiar contraseñas hasta asignar privilegios a usuarios.
Si lo que queremos es desactivar la pantalla de bienvenida o escogencia de usuarios al inicio de Windows XP, simplemente desmarcamos la casilla que dice “Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo“, y listo.
4º Pulsaremos aceptar (o aplicar), nos hará la petición de un usuario / contraseña para confirmar; en caso de que no tengamos, sólo le damos aceptar y lo dejamos vacío.
5º Si por alguna razón queremos iniciar con otro usuario alguna vez, dejamos presionada la tecla SHIF cuando se esté inicializándo el sistema, y este nos mostrará una lista de usuarios; o en su defecto, deshacemos los pasos que antes han sido mencionados, es decir que activamos la casilla…
Con estos pasos tan sencillos nos ahorramos la pantalla de bienvenida en Windows XP
Toda esta información esta obtenida y ha sido adaptada para mi entendimiento de la siguiente pagina web: http://www.bloginformatico.comeliminar-la-pantalla-de-bienvenida-en-windows-xp.php
El proglema que me surge es cuando reinstalo Windows XP, y doy de alta lo diferentes usuarios que van a trabajar en el mismo, luego me aparece una pantalla de Bienvenida, dicha pantalla es util cuando varios usuarios usan habitualmente mi PC pero cuando solo lo van a usar de vez en cuanto y muy poquitas veces a lo mejor me interesa más que se inicie sesión con un usuario y luego se cambie de usuario.
Paso a describir los pasos a realizar:
1º Partimos de la pantalla de bienvenida
2º Existe una herramienta de administración avanzada de cuentas a la cual podemos acceder desde Inicio > Ejecutar > “control userpasswords2” (sin comillas) y le damos a Aceptar.
3º La herramienta de administración avanzada de cuentas nos permite manipular todo lo que se refiere a cuentas de usuarios en nuestro Windows XP; desde cambiar contraseñas hasta asignar privilegios a usuarios.
Si lo que queremos es desactivar la pantalla de bienvenida o escogencia de usuarios al inicio de Windows XP, simplemente desmarcamos la casilla que dice “Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo“, y listo.
4º Pulsaremos aceptar (o aplicar), nos hará la petición de un usuario / contraseña para confirmar; en caso de que no tengamos, sólo le damos aceptar y lo dejamos vacío.
5º Si por alguna razón queremos iniciar con otro usuario alguna vez, dejamos presionada la tecla SHIF cuando se esté inicializándo el sistema, y este nos mostrará una lista de usuarios; o en su defecto, deshacemos los pasos que antes han sido mencionados, es decir que activamos la casilla…
Con estos pasos tan sencillos nos ahorramos la pantalla de bienvenida en Windows XP
Toda esta información esta obtenida y ha sido adaptada para mi entendimiento de la siguiente pagina web: http://www.bloginformatico.comeliminar-la-pantalla-de-bienvenida-en-windows-xp.php
martes, 26 de enero de 2010
Aplicación J2EE con Struts Multi-idioma.
Bueno hoy voy a hacer un inciso o una anotación para el futuro. Llevo dos días "peleandome" con un compañero porque le comente los pasos para hacer que su aplicación fuese multi-idioma pero esta no cambiaba de idioma y no se sabia cual era el motivo, evidentemente una vez que he mirado su entorno de trabajo he descubierto cual era el fallo y es que los properties los llamaba _ES y _EN en vez de es_ES y en_US.
Pero bueno para que la próxima vez no me ocurra lo mismo voy a indicar los pasos:
1º El archivo struts-config.xml, debo definir una entrada indicandole el property en cuestión
<message-resources parameter="com.resources.General" null="false" />
Donde:
o parameter especifica donde esta nuestro archivo de propiedades.
o null especifica que en caso de que no encuentre alguna key en pantalla lo pintará como ??key??
2º En la ruta donde tengamos nuestro archivo de propiedades generaré tantos .properties como idiomas tenga, por defecto tendré un General.properties.
Ejemplos:
o Español: General_es_ES.properties
o Inglés: General_en_US.properties
o Frances: General_fr_FR.properties
o Alemán: General_de_DE.properties
Nota: Si queremos definir más de un archivo .properties debemos introducir tantas entradas como deseemos en el struts-config.xml, pero debemos añadir en la definición el parametro key para identificar a cada property quedando:
<message-resources key="General" parameter="com.resources.General" />
<message-resources key="Especifico" parameter="com.resources.Especifico" />
Y la llamada en las jsp sería del tipo:
<bean:message bundle="General" key="login.ico_list_alt"/>
Una vez escrito esto ahora espero que no se me olvide para la próxima, un saludo a todos.
Pero bueno para que la próxima vez no me ocurra lo mismo voy a indicar los pasos:
1º El archivo struts-config.xml, debo definir una entrada indicandole el property en cuestión
<message-resources parameter="com.resources.General" null="false" />
Donde:
o parameter especifica donde esta nuestro archivo de propiedades.
o null especifica que en caso de que no encuentre alguna key en pantalla lo pintará como ??key??
2º En la ruta donde tengamos nuestro archivo de propiedades generaré tantos .properties como idiomas tenga, por defecto tendré un General.properties.
Ejemplos:
o Español: General_es_ES.properties
o Inglés: General_en_US.properties
o Frances: General_fr_FR.properties
o Alemán: General_de_DE.properties
Nota: Si queremos definir más de un archivo .properties debemos introducir tantas entradas como deseemos en el struts-config.xml, pero debemos añadir en la definición el parametro key para identificar a cada property quedando:
<message-resources key="General" parameter="com.resources.General" />
<message-resources key="Especifico" parameter="com.resources.Especifico" />
Y la llamada en las jsp sería del tipo:
<bean:message bundle="General" key="login.ico_list_alt"/>
Una vez escrito esto ahora espero que no se me olvide para la próxima, un saludo a todos.
Etiquetas:
configuración,
J2EE,
multi-idioma,
properties,
struts
martes, 19 de enero de 2010
Para que preguntas si luego haces lo que quieres..
Buenas noches,
Hoy voy a hablar de aquellas personas que normalmente me preguntan como hacer las cosas, y es que no se si alguna vez os ha pasado a vosotros estar tranquilamente en tu puesto de trabajo, concentrado en tu trabajo y que de repente venga alguien a preguntarte una duda. Esto en mi se traduce en:
1º Dejo todo lo que estoy haciendo.
2º Centro toda mi atención en la pregunta que me hacen.
Bueno pues ya después de estar hablando un rato, darle todas las explicaciones de como se debe hacer, explicar la mejor solucion la respuesta de compañero es: "Bueno me parece bien tu idea pero yo voy a hacerlo a mi manera...". Dios me repatea tal situación, es decir, me hace perder mi tiempo ¿para que? pues en el fondo para nada de nada.....
A ver como se presenta el día de mañana.... pero por dios qu ela gente pregunte solo lo que se necesite y siempre y cuando vaya a hacerme caso..
Un saludo.
Hoy voy a hablar de aquellas personas que normalmente me preguntan como hacer las cosas, y es que no se si alguna vez os ha pasado a vosotros estar tranquilamente en tu puesto de trabajo, concentrado en tu trabajo y que de repente venga alguien a preguntarte una duda. Esto en mi se traduce en:
1º Dejo todo lo que estoy haciendo.
2º Centro toda mi atención en la pregunta que me hacen.
Bueno pues ya después de estar hablando un rato, darle todas las explicaciones de como se debe hacer, explicar la mejor solucion la respuesta de compañero es: "Bueno me parece bien tu idea pero yo voy a hacerlo a mi manera...". Dios me repatea tal situación, es decir, me hace perder mi tiempo ¿para que? pues en el fondo para nada de nada.....
A ver como se presenta el día de mañana.... pero por dios qu ela gente pregunte solo lo que se necesite y siempre y cuando vaya a hacerme caso..
Un saludo.
domingo, 17 de enero de 2010
Inicios
Hola a todos,
Este blog quiero que me sirva además de para poder ir aprendiendo a expresarme liberar mis tensiones porque os lo creais o no, soy jefe (o eso pone en mi contrato) en una consulta desarrollando programas a medida. Y si jefe pero más bien jefecillo quiero poder desahogarme por algún lado porque me caen todos los palos y luego ni mando ni corto, porque cuando mando alguna cosa luego no me hacen caso...
Pero bueno ya iré poniendo mis pensamientos y problemas, algunas veces no estaran bien redactados y otras ni sabran de lo que digo pero bueno...
Y si me leen los que dependen de mi pues que lo lean todo lo que diga seguramente les parecerá mal, pero buno...
Un saludin.
Este blog quiero que me sirva además de para poder ir aprendiendo a expresarme liberar mis tensiones porque os lo creais o no, soy jefe (o eso pone en mi contrato) en una consulta desarrollando programas a medida. Y si jefe pero más bien jefecillo quiero poder desahogarme por algún lado porque me caen todos los palos y luego ni mando ni corto, porque cuando mando alguna cosa luego no me hacen caso...
Pero bueno ya iré poniendo mis pensamientos y problemas, algunas veces no estaran bien redactados y otras ni sabran de lo que digo pero bueno...
Y si me leen los que dependen de mi pues que lo lean todo lo que diga seguramente les parecerá mal, pero buno...
Un saludin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)